Eduardo Aldiser entrevista a Antonio Tello para Radio Nueva Argentina de Ituzaingó.
Antonio Tello
El día en que me obligaron a abandonar mi casa me convertí en extranjero (Conjeturas)
miércoles, 13 de diciembre de 2017
viernes, 20 de octubre de 2017
SEGUNDA EDICIÓN DE "LOS DÍAS DE LA ETERNIDAD"
"Los días de la eternidad", publicada hace veinte años por Muchnik Editores en España, es editada por segunda vez por UniRío Editora, editorial de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina).
Esta edición, que cuenta con un estudio introductorio a cargo del profesor José Di Marco, forma parte de la trilogía Balada del desterrado. La ilustración de portada corresponde al artista argentino Carlos-Esteban Resano Vasilchick.
La novela fue presentada en el marco de la 13º Feria del libro Juan Filloy de Río Cuarto con la intervención del autor y del poeta Pablo Dema.
Esta edición, que cuenta con un estudio introductorio a cargo del profesor José Di Marco, forma parte de la trilogía Balada del desterrado. La ilustración de portada corresponde al artista argentino Carlos-Esteban Resano Vasilchick.
La novela fue presentada en el marco de la 13º Feria del libro Juan Filloy de Río Cuarto con la intervención del autor y del poeta Pablo Dema.
viernes, 1 de septiembre de 2017
LA ÚLTIMA NOVELA EN CASA AMÉRICA CATALUNYA
Romance de Melisenda, la última novela de Antonio Tello, fue presentada en Casa América Catalunya de Barcelona.
Romance de Melisenda, publicada por In-Verso Poesía fue presentada en Casa América Catalunya por el poeta Ramón García Mateos y la poeta y editora Amalia Sanchís, ante un numeroso público.
sábado, 22 de abril de 2017
CUARTA TEMPORADA DEL CICLO LITERARIO 10X10
Antonio Tello, Coordinador del Área de Literatura y Pensamiento de la Casa de la Cultura, presenta el ciclo literario 10X10.
![]() |
Antonio Tello durante su clase magistral |
El 20 de abril, el autor de El mal de Q, presentó el importante ciclo literario en el Centro Cultural Leonardo Favio, con una clase magistral titulada El mal de Q. o la enfermedad del lector, en la que puso especial énfasis en los mecanismos de control de la lectura y la escritura por parte del poder a fin de hacer efectivo su dominio sobre la sociedad.
![]() |
Ilustración de Rocío Toledo para El mal de Q. |
Este ciclo literario, que cuenta con el auspicio de la SADE Río Cuarto, Agencia Córdoba Joven y el Ministerio de Educación de la Provincia, incluye este año las lecturas de obras de Alejo Carpentier, Dante Alighieri, Yannis Ritsos, Juana Inés de la Cruz, Ítalo Calvino, Juan Rulfo, Charles Baudelaire, Gogol, Sófocles y Homero Manzi a cargo de los poetas y narradores Mónica Parmigiani, Adriana Mastalli, Joaquín Vázquez, Eugenia Cabral, Jorge Felippa, Hernán Haeggi, Leonardo Calle, Leonor Mauvecín, Guillermo Ricca y Claudio Suárez.
miércoles, 4 de enero de 2017
NUEVO AGENTE DE REPRESENTACIÓN
Antonio Tello y Carlos Gazzera firman contrato por el cual desde el 10 de enero Pampa Agency, entidad de la Universidad Nacional de Villa María, representará y gestionará todas las operaciones vinculadas a la explotación de las obras del autor argentino en todo el mundo.
Como se recordará, gran parte de la obra de Tello ha sido difundida en todos los continentes y está traducida a más de veinte idiomas, entre ellos ruso, griego, inglés, francés, portugués, italiano, albanés, turco, tailandés, indio, coreano y chino.
Como se recordará, gran parte de la obra de Tello ha sido difundida en todos los continentes y está traducida a más de veinte idiomas, entre ellos ruso, griego, inglés, francés, portugués, italiano, albanés, turco, tailandés, indio, coreano y chino.
domingo, 9 de octubre de 2016
PRESENTACIÓN DE "MÁS ALLÁ DE LOS DÍAS"
![]() |
Portada de la novela La ilustración pertenece al artista Juan Tardivo |
![]() |
Tello y Di Marco hablando al público |
![]() |
Antonio Tello y José Di Marco |
El 7 de octubre se presenta en la Casa de la Cultura de Río Cuarto Más allá de los días, de Antonio Tello. Esta novela, que completa la trilogía Balada del desterrado, a la que pertenecen De cómo llegó la nieve y Los días de la eternidad, es publicada por UniRío Editorial. De este modo, la editorial de la Universidad Nacional de Río Cuarto, después de publicar en edición fascimilar el primer libro de cuentos de Tello, El día en que el pueblo reventó de angustia al cumplirse el 40º aniversario de su primera edición, continúa con el proyecto de recuperar la obra narrativa de este autor,
En el acto de presentación, que tuvo lugar en el marco de actividades de la Feria del Libro Juan Filloy, José Di Marco, poeta y director de la editorial universitaria, hizo un riguroso análisis de la novela y de la original obra narrativa de Antonio Tello.
martes, 27 de septiembre de 2016
10 AGUANTE POESÍA
Participa en el Aguante Poesía, encuentro nacional de poetas y lectores de poesía que celebra su décimo aniversario. Junto a los poetas Claudio Asaad, Marcelo Fagiano y Diego Formía lee y habla de poesía en escuelas primarias y secundarias de Río Cuarto, interviene en el homenaje al poeta Miguel Ángel Toledo, presenta el libro Los días del desastre, del joven Nicolás Ghigonetto, y clausura el encuentro leyendo junto al poeta Julio Castellanos.
jueves, 4 de agosto de 2016
CLAUDIA AINCHIL ENTREVISTA A TELLO
Claudia Ainchil, conductora de "Poetas argentinos", programa de Radio Biblioteca del Congreso de la Nación, entrevista a Antonio Tello.
Escuche la entrevista aquí
Escuche la entrevista aquí
![]() |
Foto Ana Paulinelli |
jueves, 14 de julio de 2016
CUENTOS Y POEMAS DE TELLO EN LA FERIA DE LIMA
La editorial española Candaya lleva a la Feria Internacional del Libro de Lima "El mal de Q.", libro que reúne los cuentos escritos por Antonio Tello entre 1968 y 2009, con prólogo de Víctor Escudero, y los poemas de "Sílabas de arena", prologado por la poeta uruguaya Cristina Peri Rossi.
viernes, 18 de marzo de 2016
A.T. CUADERNOS DE TIEMPO
Documental sobre Antonio Tello rodado en Barcelona por Álex Chico, Iván Humanes y Juan Vico.
miércoles, 17 de febrero de 2016
EL GOBIERNO CORDOBÉS NOMBRA A TELLO ASESOR DE PRESIDENCIA DE LA AGENCIA CÓRDOBA CULTURA.
El presidente de la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno provincial, profesor Fernando Sassatelli, nombra a Antonio Tello Asesor de Presidencia de Bibliotecas y Letras de la Provincia, cargo que supone la gestión de la Biblioteca de Córdoba y de las áreas de Bibliotecas Populares, Letras, Pensamiento Latinoamericano, Edición y Letras, Producciones para discapacitados visuales e intervenciones en ferias de libros y encuentros y festivales literarios.
viernes, 4 de diciembre de 2015
PREMIO AL MÉRITO ARTÍSTICO 2015
Antonio Tello recibe el Premio Reconocimiento al Mérito Artístico 2015 que otorga la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia.
El premio, que le fue entregado en una ceremonia celebrada en el auditorio del Centro Cultural Córdoba, de la capital provincial, reconoce la trayectoria literaria y los aportes hechos en favor de la cultura en general y de la poesía en particular.
viernes, 30 de octubre de 2015
SE TRADUCEN DOS BIOGRAFÍAS PARA NIÑOS AL CHINO
sábado, 4 de julio de 2015
GALARDÓN PARA LA DOBLE SOMBRA
jueves, 23 de abril de 2015
RECONOCIMIENTO LEGISLATIVO A ANTONIO TELLO
viernes, 6 de febrero de 2015
SALE "LECCIONES DE TIEMPO"
La editorial zaragozana Libros del Innombrable, que dirige el poeta Raúl Herrero, publica "Lecciones de tiempo", poema de Antonio Tello, con prólogo de Juan Ariño e ilustración de portada de Erica Selinger.
miércoles, 21 de enero de 2015
EN "POEMAS DE RADIO" DE RADIO UNIVERSIDAD DE TUCUMÁN
Antonio Tello dialoga con los poetas tucumanos Mónica Mera y Hugo Morales Solá en el programa de Radio Universidad de Tucumán, Poemas de radio, el 26 de abril de 2013.
domingo, 30 de noviembre de 2014
domingo, 16 de noviembre de 2014
PRIMER ARCHIVO AUDIOVISUAL DE AUTORES CORDOBESES
Antes de cumplirse el primer año de su gestión como Coordinador del Área de Literatura de la Provincia de Córdoba, Antonio Tello crea el primer Archivo Audiovisual de Escritores y Poetas de Córdoba. El 20 de noviembre da a conocer los tres primeros documentales, dedicados a los poetas Osvaldo Guevara, Alejandro Nicotra y Susana Cabuchi, realizados por el equipo de producción y rodaje integrado por Luisina Fagiano y Santiago Moriconi
domingo, 9 de noviembre de 2014
LA DOBLE SOMBRA
Vaso Roto Ediciones pone a la venta en España y México, La doble sombra. Compilación de poesía argentina contemporánea realizada por Antonio Tello y José Di Marco. La obra pretende ofrecer un nuevo y más amplio paisaje de la poesía argentina que trascienda los límites canónicos impuestos por el centralismo cultural de Buenos Aires. En este sentido, La doble sombra, inaugura, sin ánimo de polemizar ni crear situaciones conflictivas, una visión más completa y abarcadora de la producción poética nacional incluyendo a poetas del interior que viven en el interior y a poetas de la diáspora, que han desarrollado gran parte de su obra fuera del país y son escasamente conocidos, cuando no desconocidos por completo, en el territorio nacional.
En breve, Vaso Roto ediciones, que hará el lanzamiento internacional de la obra en la FIL de Guadalajara, publicará La doble sombra también en Argentina y la distribuirá por todo el continente latinoamericano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)